Información Sobre El Ozono (O3)
El ozono es un compuesto químico que consiste en 3 átomos de oxigeno O3 (es decir oxigeno triatómico), una forma altamente energética del oxigeno atmosférico normal (O2 diatómico). Así las moléculas de estas dos formas son diferentes en estructura, es decir:
OXIGENO: O2
OZONO: O3
En la temperatura ambiente, el O3 es un gas incoloro con un olor característico (Por ejemplo el que se queda después de las tormentas eléctricas, en altas altitudes o cerca del mar, etc ), su nombre viene del griego ozein que significa “oler”, y fue descubierto en 1840 por el químico alemán Christian Friedrich Schönbein (1799-1868). Cerca del nivel terrestre este se puede presentar en la forma de smog en concentraciones de una parte de O3 por 10 millones de partes de aire (= 0,1ppm =200 ug/m3) a una altura de 2.000 metros (ó 6,561. 6 pies), sin embargo, éste es mucho menos, como reglas es sólo el 0.03 – 0.04ppm.
Debido a que es un agente oxidante extremadamente poderoso y un desinfectante altamente efectivo se utiliza a lo largo de todo el mundo para destruir gérmenes en instalaciones de tratamiento de agua, proporcionando así agua potable para beber.
¿QUÉ ES LA OZONOTERAPIA?
El ozono como método terapéutico
El ozono médico es siempre una mezcla del más puro ozono y el más puro oxígeno, de acuerdo a su aplicación, la concentración de ozono puede variar entre 1 y 100 ug/ml (0.05 -5% de O3). Los ozonotérapistas, médicos entrenados, determinan la dosificación completa de acuerdo a las indicaciones médicas y a la condición del paciente.
PROPIEDADES Y EFECTOS
El ozono médico es altamente reconocido como BACTERICIDA, FUNGICIDA Y VIROSTATICO en cuanto a sus propiedades y por esto es ampliamente usado para desinfectar heridas infectadas, así como en enfermedades producidas bacterialmente y víralmente
Su capacidad para estimular la circulación es utilizada en el tratamiento de trastornos circulatorio y lo hace valioso para la revitalización de las funciones orgánicas.
Cuando se administran concentraciones bajas la propia resistencia del organismo es movilizada, es decir el ozono reactiva al sistema inmune.
Como una respuesta esta activación a través del ozono, las células inmune del cuerpo producen mensajeros especiales llamados citocinas (incluyendo mediadores importantes tales como las interferonas o las interluquinas.
Estas informan a otras células inmunes, dando pie a una cascada de cambios positivos a todo lo largo del sistema inmune el que queda estimulado para resistir enfermedades por ejemplo. Esto significa que la aplicación del ozono médico es extremadamente útil para la activación inmune en pacientes con un estatus inmune bajo y/o déficit inmune.
Pequeñas cantidades de ozono aplicadas en lo que es llamado la “Auto hemoterapia mayor” (tratamiento externo de la sangre del paciente antes de su reinfusión) consecuentemente activan los propios anti oxidante del cuerpo y sus excavadores radicales.
Es así posible entender porqué el ozono se utiliza en enfermedades que involucran la información crónica.
INDICACIONES
Gracias a sus propiedades selectivas, el ozono médico es utilizado en tres principales campos de indicaciones:
1- En el tratamiento de desórdenes circulatorios como también en el campo de geriatría.
2- En el tratamiento de enfermedades del hígado como hepatitis, hepatopatías así como también herpes.
3- En el tratamiento de heridas de mala cicatrización infectadas y de procesos inflamatorios tales como por ejemplo:
- Úlceras abiertas en las piernas (ulcus cruris).
- Inflamación intestinal (colitis, proctitís).
- Quemaduras, escaldadura y heridas infectadas, infecciones de hongos y otras.
Como una adición a la terapia complementaria en varios tipos de cáncer, el ozono se aplica para la inmuno activación general en pequeñas dosis, en la forma de “Auto hemoterapia mayor” (reinfusion ) ó “ Auto hemoterapia menor ( re inyección) a través de la ruta intramuscular.
FORMAS DE APLICACIÓN
NOTA: En cualquier forma de terapia de ozono, está PROHIBIDA LA RESPIRACION DE GAS DE OZONO.
Muchas décadas de experiencia y un número de estudios clínicos recientes han demostrado que los siguientes cinco métodos de aplicación son válidos para el ozono:
1- Auto hemoterapia mayor (tratamiento de la sangre del paciente fuera del cuerpo antes de su reinfusion ) en geriatría (condiciones relacionadas con la edad), para la revitalización, en el tratamiento de trastorno circulatorios y enfermedades producidas por virus, y para la inmuno activación general.
Por este método, de 50 a 100ml de la propia sangre del paciente es retirada en una manera normal, enriquecida externamente con una cantidad de ozono exactamente definida ( con material estéril desechable y contenedores desechables).
2- La auto hemoterapia menor es una aplicación a través de la ruta intramuscular, de O3, de sangre tratada con O3 para inmuno activación inespecífica o revitalización. Este puede utilizarse en enfermedades alérgicas o en una forma general para mejorar la resistencia inherente al cuerpo.
3- Tratamiento externo se consigue principalmente a través de un sistema cerrado utilizado el gas O3 alimentado en “ botas” de plásticos especiales (para las piernas y pies) o en bolsas, hojas, etc. fijas a varias partes del cuerpo. Esto es por supuesto hecho de materiales resistentes al ozono. Las partes el cuerpo tratadas han sido previamente humedecidas con agua, ya que el ozono no puede actuar en áreas secas: este método es altamente efectivo para tratar úlceras heridas abiertas, lesiones post operatorias, herpes y áreas infectadas. Otras formas de aplicación son el agua pura ozonizadas ( por ejemplo en tratamientos dentales).
a aplicación de O3 a través de la ruta rectal no es un inconveniente ni tampoco placentera como suena (médicamente, es llamada insuflación) de hecho el paciente no siente absolutamente nada, ya que el gas O3 es directamente absorbido por las membranas intestinales sensitivas, además, un tubo desechable especialmente diseñado es lubricado, lo que hace el método totalmente Higiénico y práctico