

"Cada curso que realizo, quiero que sea un beneficio para quienes lo atiendan."
El curso de Terapia Neural de acuerdo a Huneke es dirigido únicamente a médicos y cumple 32 años de divulgación de esta maravillosa especialidad, en la que se han graduado alrededor de 240 colegas.
Está considerado como unos de los mejores en lo que a la especialidad se refiere.

Sobre los Cursos
He reformado completamente los cuatro niveles. He reestructurado 600 clases, lo cual ha constituido un verdadero reto, pero con esto me mantengo en lo que siempre he dicho: la Medicina Neural Terapéutica, antes conocida como Terapia Neural, cura un 70% de la enfermedades, alivia un 20% y ayuda en el 10%. Pero, por supuesto, implica un estudio profundo, para lograr estos resultados.
Certificado
El certificado que emito es de CONOCIMIENTO DE TERAPIA NEURAL (recuerde que sólo las universidades pueden emitir títulos). Pero usted es médico, de manera que no hay entidad sanitaria que le impida realizar pinchazos.


Metodología
Este curso se basa en el nuevo modelo adoptado por casi todas las universidades hispano parlantes, se relaciona con el aprendizaje por competencias. Fue creado por Tobón en el 2010 y es una adaptación al modelo recomendado por el concepto de los cuatro pilares de educación de la UNESCO.
Se divide en cuatro formas de lograr el aprendizaje:
a) la primera es el saber ser,
b) la segunda saber hacer,
c) la tercera saber y conocer,
d) y la cuarta es el saber convivir, que Tobón lo incluye como un rasgo del aprender a ser.
Se plantea lograr primero el conocimiento y comprensión de la situación o problema a resolver, luego la creatividad para encontrar soluciones, sortear las dificultades tomar decisiones o generar innovaciones y finalmente actuar o hacer aplicando los saberes previos para lograr resultados esperados.
De Gregori opina que el cerebro es un sistema unitriático, es decir tres en uno, en un permanente intercambio y flujo de frecuencias propias de un ser vivo.
Combina el aprendizaje dirigido, el interaprendizaje y el autoaprendizaje. Lleva a la investigación, a la práctica, al estudio de casos clínicos, es decir es aprender investigando.
Todo el curso se realiza en módulos sucesivos de continuo conocimiento que preparan al estudiante para presentar al finalizar el curso, una tesis de investigación.
